Asociación

Productores agroecológicos

Campo Dos

APACDOS

Nacimos en 2013 como respuesta a la crisis que enfrentaba nuestra comunidad de Campo Dos, golpeada por el conflicto y la desigualdad. Con el cacao como símbolo de esperanza, un grupo de mujeres decidió transformar su realidad a través de la producción agroecológica, apostando por la independencia económica, la equidad de género y la reconstrucción del tejido social. Hoy, APACDOS es más que una asociación: es un movimiento de mujeres valientes que cultivan paz, sostenibilidad y futuro.

¡Únete a nuestra historia y sé parte del cambio!

Creíble + Relevante + Diferente

Cada creación es un símbolo de resiliencia y un paso firme hacia la igualdad y el empoderamiento de nuestras artesanas

Misión

Promover el empoderamiento económico y social de las mujeres de Campo Dos a través de la producción y transformación agroecológica del cacao, fomentando una cultura de paz, seguridad alimentaria y desarrollo sostenible en la comunidad.

Visión

Para 2035, seremos un referente nacional en la producción agroecológica de cacao, consolidando nuestra planta de producción y expandiendo nuestra red de comercialización, contribuyendo a la equidad de género, la economía local y la reconstrucción del tejido social en zonas afectadas por el conflicto armado.

Nuestros objetivos

Fomentar la agroecología y la producción sostenible como alternativa a los monocultivos, garantizando la seguridad alimentaria y la conservación de los cultivos originarios.
Empoderar a las mujeres de la comunidad mediante formación en emprendimiento, gestión financiera y liderazgo para lograr su independencia económica.
Fortalecer la sostenibilidad organizacional mediante la creación de alianzas estratégicas y el acceso a mercados nacionales e internacionales.

Lo que hacemos para lograrlos

Formación

Formación y capacitación técnica en producción agroecológica y transformación del cacao.

Visibilidad

Participación en mercados campesinos y ferias agroindustriales para visibilizar y comercializar los productos.

Alianzas

Creación de redes de apoyo con entidades gubernamentales, ONG y el sector privado.

Comercialización

Uso de herramientas de marketing digital para potenciar la comercialización del cacao y derivados.

Optimización

Implementación de buenas prácticas en la planta de producción para optimizar los procesos y garantizar la calidad.

Impacto social y comunitario

El empoderamiento económico de las mujeres no solo promueve la igualdad de género y reduce la violencia, sino que también fortalece la economía familiar al generar nuevas fuentes de ingresos. En regiones impactadas por el conflicto armado, iniciativas productivas —como las lideradas por mujeres campesinas en el Catatumbo o los proyectos agroforestales en espacios de reincorporación— contribuyen a la reconstrucción del tejido social, la generación de empleo y la resiliencia comunitaria . Además, fomentar el trabajo colaborativo en estos contextos se convierte en una estrategia clave para promover una cultura de paz y desarrollo sostenible.

Valores que nos guían

Sostenibilidad

Promoción de prácticas agroecológicas responsables con el medio ambiente y la economía local.

Solidaridad

Apoyo mutuo y compromiso con el desarrollo de la comunidad.

Resiliencia

Capacidad de superar adversidades y transformar la realidad.

Nuestras marcas

Chocolate

Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.

Chocolatina

Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.

Bombones de chocolate

Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.

Oferta de servicios a largo plazo

Centro de formación y capacitación

Un espacio dedicado a la enseñanza de oficios y habilidades empresariales para mujeres y jóvenes.

Tienda social y digital de productos artesanales

Comercialización de nuestras creaciones a nivel nacional e internacional.

Programas de asesoría y mentoría en emprendimiento

Apoyo a nuevas iniciativas de negocio lideradas por mujeres.

Espacios de conciliación y resolución de conflictos comunitarios

Promoción de la cultura de paz a través del diálogo.

Espacios de conciliación y resolución de conflictos comunitarios

Promoción de la cultura de paz a través del diálogo.

Déjanos tu reseña

https://baguskaryanegara.com/ https://www.winealbania.com/ https://romanhords.com/ https://www.atlas-of-conflicts.com/ https://www.hallstreet-tv.com/ https://sekolahcharitas.com/ https://liputanbengkulu.com/ https://www.jurnalsulteng.com/ https://www.beritasepuluh.net/ https://www.lintasberita.us/ https://www.pafcombat.com/ https://bufordsboys.com/ https://ballthaifc.com/ https://www.tss-mag.com/ https://www.pasionporelbalon.com/ https://www.fightjerk.com/ https://www.famosospop.com/ https://shefa-amr.com/ https://www.mcnarte.com/ https://petermorrisbooks.com/ https://independentkosova.com/ https://www.muniquetzaltenango.com/ https://www.jurnalteologi.net/ https://jurnalkarbon.net/ https://sosialberita.net/ https://www.weeklysadhana.com/ link slot slot gacor https://movies.unm.edu/ https://bkpsdm.tabalongkab.go.id/ https://siapdata.setda.tabalongkab.go.id/